DESPUES DE LA EXTRACCIÓN DE LOS CORDALES
En la gran mayoría de los casos, la extracción de los cordales se realiza bajo anestesia intravenosa y anestesia local. Estas opciones, así como los riesgos quirúrgicos (es decir, daño a los nervios sensoriales, complicaciones de sinusitis), se discutirá con usted antes de realiza el procedimiento. Una vez que los dientes se eliminan, la encía es suturada. Para ayudar a controlar el sangrado, el paciente debe morder la gasa que se coloca en la boca. Usted descansará bajo nuestra supervisión en la oficina hasta que esté listo para ser llevado a casa. Al alta incluirá el kit postoperatorio instrucciones postoperatorias, una receta de medicamento para el dolor, y antibióticos. No es necesario volver a nuestra oficina a menos que surge alguna complicación. Las suturas que se utilizan son de un material que desintegran solo, o sea, no hay la necesidad de cortar puntos en una cita posterior. Si usted tiene alguna pregunta, por favor, no dude en llamarnos en 787-455-8111 o al 787-705-5199.
Nuestros servicios son proporcionados en un ambiente de seguridad. Utilizamos equipos de monitoreo modernos y nuestro personal está experimentado en las técnicas de anestesia.
¿COMO ME VOY A SENTIR DESPUÉS DE LA EXTRACCIÓN DE LOS CORDALES?
En el primer día después de la cirugía, usted puede experimentar dolor y hemorragia leve. Usted debe cubrir la almohada con algo para que no se manche con sangre, y tratar de dormir boca arriba. La reacción de cada individuo a la cirugía varía, y la sensación de dolor puede variar desde una molestia leve al dolor severo. Una cantidad variable de la hinchazón se puede esperar después de la cirugía. Esta hinchazón generalmente es mayor del segundo al tercer día después de la cirugía y debe comenzar a disminuir en el tercer día. Puede limitar la cantidad de hinchazón que tienes utilizando hielo en ambos lados la cara todo el primer día. Mientras más utilices el hielo el primer día, es probable que tengas menos hinchazón en el segundo día. Recuerde poner hielo en el primer día aunque es algo incómodo tener el frío junto a tu piel. En el tercer día, usted notará que los músculos de la mandíbula estarán rígidos, y es difícil abrir la boca normalmente. Puede aplicar calor húmedo en la cara en el segundo y tercer día ayudando a que los músculos se relajen más y abrir más. En la mayoría de las veces usted tendrá que limitar sus actividades físicas por unos días. No hacer ejercicios por los primeros 7 a 10 días después de la cirugía. Le pedimos que siga las instrucciones postoperatorias de cerca. Hacerlo así te hará lo más cómodo posible durante los primeros días después de su procedimiento. Por favor, deje que su cuerpo descanse para comenzar a sanar antes de reanudar una actividad social, académica, actividad deportiva. La mayoría de los pacientes dicen sentirse bien y hacia la recuperación de 3 a 5 días.
¿HAY ALGUN PROBLEMA DESPUÉS DE LA EXTRACCIÓN DE LOS CORDALES?
Como con cualquier procedimiento médico, puede haber complicaciones o un resultado imprevisto. Algunas complicaciones que pueden experimentar los pacientes sometidos a extracción de cordales puede incluir: Daños en el nervio sensorial que proporciona la sensación de los labios y la lengua, comunicación con seno maxilar, infecciones y “dry socket” (alveolo seco/osteitis alveolar).
Después del procedimiento, nuestros asistentes revisará sus instrucciones post-quirurgícas con su escolta. Le pedimos que siga estas instrucciones de cerca, dado que te hará más cómodo después del procedimiento. Si ha sido sedado, usted estará mas cómodo y somnoliento al salir de la oficina. La mayoría de los pacientes prefiere ir a su casa y descansar con ninguna actividad física o escolar previstas para pocos días. Con cualquier procedimiento médico, puede haber resultados inesperados. Estas pueden ser cicatrización tardía, infección y entumecimiento u hormigueo en el labio, de la barbilla, o la lengua. El cirujano oral revisará eventos postoperatorios relacionados con usted y responderá a sus preguntas durante su visita al consultorio.

DaÑo al nervio que da sensaciÓn:
Una preocupación principal es un nervio en el hueso de la mandíbula inferior que provee la sensación al labio inferior, de la barbilla, y la lengua. Este nervio esta con frecuencia muy cerca de las raíces de los cordales y muelas. Sacarse los cordales entre las edades de 12 y 18 años generalmente proporciona raíces más cortas, que el nervio no esta tan cerca de las raíces de estos dientes. De vez en cuando, cuando se los cordales, y sobre todo en pacientes de edad avanzada, el nervio puede quedar lesionado. Cuando desaparece la anestesia local, usted puede experimentar una sensación de hormigueo o anestesia en el labio inferior, de la barbilla, o la lengua. Si esto ocurriera, generalmente es temporal y se resuelve gradualmente durante un período de semanas o meses. En raras ocasiones puede resultar en una alteración permanente de la sensibilidad similar a tener anestesia local. Consideramos que debe saber de esta posibilidad antes de consentir a la cirugía.

comunicaciÓn con el seno maxilar:
Las muelas superiores están situadas cerca de los senos maxilares, y su eliminación puede provocar una abertura entre la boca y el seno. Otra vez, si se quitan los dientes a una edad temprana, la formación de la raíz es mínima, esta complicación es muy poco probable. Sin embargo, si se produce, generalmente se cierra espontáneamente, pero podemos darle instrucciones especiales a seguir, como evitar soplarse la nariz durante dos o tres semanas después de la cirugía. Usted puede limpiar la nariz, pero no soplarse la nariz. Si tienes que estornudar, debe estornudar con la boca abierta en un pañuelo o Kleenex. Presión no debe crearse en el área del seno maxilar, que puede desalojar el coágulo de sangre del proceso normal de cicatrización. Si usted detecta esta condición después de la cirugía, por favor, póngase en contacto con la oficina. Un procedimiento adicional puede ser rara vez necesario para cerrar la abertura o comunicación con el seno maxilar.

“DRY SOCKET” Alveolo seco (osteitis alveolar):
El “Dry Socket” sigue siendo el problema más común que experimentan las personas después de la cirugía dental. Surgen debido a la pérdida prematura de un coágulo de sangre en el hueco que queda después de hacer la extracción. Esto parece ocurrir con mayor frecuencia en personas que fuman o toman pastillas anticonceptivas. Mientras que ambas mandíbulas pueden verse afectados, generalmente ocurren en la mandíbula inferior en el tercer a quinto día. Causan un profundo, dolor continuo en el lado afectado(s). Pacientes puede notar que el dolor en el oído se irradia hacia abajo hacia la barbilla.
Los síntomas con frecuencia comienzan en medio de la noche, y sus medicamentos para dolor no puede ayudar aliviar el mismo. El tratamiento puede implicar cambiar su receta. En ocasiones es útil colocar una gaza medicada en el alveolo del diente. Esto ayudará a disminuir el dolor y protege el alveolo partículas de alimentos. La eficacia en el alivio del dolor dura 24-48 horas y puede requerir cambios de la gaza medicada cada día o dos, de cinco a siete días. La gaza medicada se remueve cuando ha estado sin dolor de 2 a 3 días.
La gaza medicada no ayuda en el proceso de sanado. La única razón para colocar una gaza medicada es para controlar el dolor. Si un medicamento controla el dolor, el alveolo (hueco que queda despise de extraer el diente) va ha sanar sin la gaza medicada. Después de remover la gaza medicada, una jeringuilla para irrigación puede ser proporcionado a ayudarle a mantener las partículas de comida fuera del sitio de extracción.

InfecciÓn:
De vez en cuando, las infecciones postoperatorias se presentan. Esto generalmente requiere una visita al consultorio y el examen clínico. Muchas veces, sólo recetando un antibiótico durante una semana se encargará de la infección. Si persiste, el área debe ser drenado y limpiado. Otros problemas temporales que puede sufrir en el período postoperatorio incluyen rigidez de las mandíbulas, rozaduras en las esquinas de tus labios, contusión facial, y la sangre exudando lentamente de los sitios de extracción. La hoja de instrucciones postoperatorias que ofrecemos debe responder a muchas de las cuestiones relacionadas con las preocupaciones más comunes. Si tiene preguntas, no dude en llamar a la oficina al 787-455-8111 o al 787-705-5199.